Como anunciaba en la anterior entrada, la batalla del mes de marzo corresponderá a Antigüedad. Dejaremos en reposo los mosquetes un tiempo para dar paso a los cortantes filos de los gladii y a las aceradas puntas de las picas, mientras los barritos de los elefantes suenan cercanos y los arqueros cretenses rellenan sus carcajs con su mortífera carga. En esta ocasión, visitaremos un período muy interesante, a mi modo de ver, ya que es un preludio de lo que luego serán las llamadas Guerras Púnicas. Por primera vez, un ejército romano se enfrenta a un organizado ejército helenístico, como es el de Pirro del Épiro. El romano cruzará por vez primera sus espadas cortas y sus pila con las largas picas de la falange de corte macedónico, a la vez que conocerá por vez primera el terrorífico impacto de los elefantes de guerra. Pero, ¿cómo se produce la guerra con Pirro?. Nos encontramos a finales del siglo III a.C., en un momento en el que Roma comienza a tener bajo control a las diferentes étnia...
Wargames con miniaturas y tablero, pintura de miniaturas, comentarios relacionados con ambas aficiones...