¡Por fin de vacaciones! Últimamente no he puesto nada en el blog porque me he ido de pingoneo familiar a la playa, a descansar. Ello no quiere decir que haya desconectado en absoluto de mi más querida afición, pintar. Y es que donde voy yo, vienen mis pinceles. Otro año más, el retiro veraniego me ha permitido disponer de un espacio para poder pintar, a la vez que lo compaginaba con los bañitos en el mar.
Os dejo con unas fotos de lo que he ido haciendo:




En esta ocasión no se trata de una de las miniaturas a las que acostumbro hacer, sino que se trata de una miniatura en 54 mm. muy chula que tenía aparcada desde que me la regaló mi mujer por Reyes y que aún no había podido pintar. Se trata de un Fusilier Grenadier francés de 1810, de la casa Taxdir Miniaturas.
La verdad es que he disfrutado pintándola, ya que he empleado en ella nuevos conocimientos que estoy adquiriendo acerca de la pintura a estas escalas y que me han servido mucho. Además, la pose de la figura es muy interesante, el soldado en pleno avance, mientras zurrean las balas a su alrededor por el campo de batalla...
Pronto le buscaré una bonita peana para que forme parte especial de mi colección.
Y continuando con el proyecto del Bajo Imperio Romano, he pintado tres legiones para que Juliano esté contento. Pronto vendrán más para reforzarlos...



Este grupo, con el signifer y el cornicen, me gusta mucho. Creo que se ha quedado bastante bien. Los godos se van a defecar por la pata abajo cuando vean tanta gallardía en los romanos, je, je...





Naturalmente, los escudos están documentados mediante títulos de Osprey y la Notitia Dignitatum, así que la fidelidad es bastante acertada. Me gusta pintarlos con conocimiento de causa. El currillo de los escudos ha sido bueno, pero creo que se han quedado bastante bien.
Por otro lado, he acabado un Bradley a 1/72 para Ambush Alley, del que aún no dispongo de fotos puesto que está en fase de acabado, pero del que pronto haré una entrada. Y siguiendo con este proyecto, acabé otro grupo más de insurgentes, para engrosar aún más las filas de estas tropas. En total conseguí acabar 16 soldados más, de los que aún me falta rematar la peana, pero que ya han visto su bautismo de fuego.

Decidí estrenar Ambush Alley con algunos de mis amigos, y por ello preparé más escenografía de modo rápido. Con ello conseguí preparar el primer escenario que ofrecen el el libreto de reglas, Contracting Trouble. Aquí está el escenario:

Faltan muchos edificios por pintar, pero para hacer un playtesting de estas reglas, sobraba. La primera impresión es buena, a mi modo de ver, y las dudas que me surgieron respecto a varios puntos durante la prueba las he resuelto ya. Le veo futuro a este reglamento. Con dos o tres partidillas más, creo que le cojo el tino.

En esta ocasión, la prueba se nos hizo un poco larga ya que todos estábamos aprendiendo, pero creo que los mecanismos del juego los he captado correctamente. Además, he de decir que el soporte del foro de los autores resulta del todo práctico, ya que cualquier duda te la resuelven en cuestión de horas.
En fin, ésto es lo que pasa cuando tienes unos días libres. Ójala las vacaciones fuesen más largas. Acabaría con todo lo que tengo para pintar y con todos los proyectos que me surgen. ¡¡Me gustaría poder hacer tantas cosas!!.
Os dejo con unas fotos de lo que he ido haciendo:




En esta ocasión no se trata de una de las miniaturas a las que acostumbro hacer, sino que se trata de una miniatura en 54 mm. muy chula que tenía aparcada desde que me la regaló mi mujer por Reyes y que aún no había podido pintar. Se trata de un Fusilier Grenadier francés de 1810, de la casa Taxdir Miniaturas.
La verdad es que he disfrutado pintándola, ya que he empleado en ella nuevos conocimientos que estoy adquiriendo acerca de la pintura a estas escalas y que me han servido mucho. Además, la pose de la figura es muy interesante, el soldado en pleno avance, mientras zurrean las balas a su alrededor por el campo de batalla...
Pronto le buscaré una bonita peana para que forme parte especial de mi colección.
Y continuando con el proyecto del Bajo Imperio Romano, he pintado tres legiones para que Juliano esté contento. Pronto vendrán más para reforzarlos...



Este grupo, con el signifer y el cornicen, me gusta mucho. Creo que se ha quedado bastante bien. Los godos se van a defecar por la pata abajo cuando vean tanta gallardía en los romanos, je, je...





Naturalmente, los escudos están documentados mediante títulos de Osprey y la Notitia Dignitatum, así que la fidelidad es bastante acertada. Me gusta pintarlos con conocimiento de causa. El currillo de los escudos ha sido bueno, pero creo que se han quedado bastante bien.
Por otro lado, he acabado un Bradley a 1/72 para Ambush Alley, del que aún no dispongo de fotos puesto que está en fase de acabado, pero del que pronto haré una entrada. Y siguiendo con este proyecto, acabé otro grupo más de insurgentes, para engrosar aún más las filas de estas tropas. En total conseguí acabar 16 soldados más, de los que aún me falta rematar la peana, pero que ya han visto su bautismo de fuego.

Decidí estrenar Ambush Alley con algunos de mis amigos, y por ello preparé más escenografía de modo rápido. Con ello conseguí preparar el primer escenario que ofrecen el el libreto de reglas, Contracting Trouble. Aquí está el escenario:

Faltan muchos edificios por pintar, pero para hacer un playtesting de estas reglas, sobraba. La primera impresión es buena, a mi modo de ver, y las dudas que me surgieron respecto a varios puntos durante la prueba las he resuelto ya. Le veo futuro a este reglamento. Con dos o tres partidillas más, creo que le cojo el tino.

En esta ocasión, la prueba se nos hizo un poco larga ya que todos estábamos aprendiendo, pero creo que los mecanismos del juego los he captado correctamente. Además, he de decir que el soporte del foro de los autores resulta del todo práctico, ya que cualquier duda te la resuelven en cuestión de horas.
En fin, ésto es lo que pasa cuando tienes unos días libres. Ójala las vacaciones fuesen más largas. Acabaría con todo lo que tengo para pintar y con todos los proyectos que me surgen. ¡¡Me gustaría poder hacer tantas cosas!!.
Comentarios
La salida de Frank de edificio en edificio como pequeño saltamontes estaba también equivocado. cuando se entra o sale de un edificio, sólo se puede emplear el movimiento cauto, es decir, 15 cm.
En fin, alguna otra duda que me surgió a posteriori también la he resuelto, con lo cual sólo resta volver a probarlo.
el fusilier es estupendo, con esa sensación de movimiento y élan.
Y me encantan especialmente las legiones para Juliano. (O para Adrianópolis) Es una época que tiene tintes épicos y de batallas contra toda esperanza.
A primeras nuestro objetivo es reproducir la batalla de Estrasburgo, entre Juliano y los alamanes, para después ir ampliando el ejército y acabar haciendo Adrianópolis, aunque aún nos faltan godos por pintar...
En fin, muchas gracias por tus palabras. La verdad es que ha sido un mesecillo productivo y creativo.
Enhorabuena y ya te digo, preciosos tus trabajos