
Hace tiempo que compré unas minis en plástico a escala 1/72 de unos Panzergrenadier alemanes y unos soviéticos de Italeri. El objetivo era probar un reglamento para Segunda Guerra Mundial,
Section d'Assault, de la prestigiosa revista francesa
Vae Victis, que finalmente deseché porque no acabó de convencerme del todo. Además, por aquel entonces (hace ya unos pocos años) comencé a jugar otros períodos con la gente de
Estandarte, el magnífico Club del que me considero a estas alturas, y aunque no gane una batalla, miembro. Sin embargo, hace unas semanas estaba revisando lo que tenía por ahí "arrumbao" (o sea, en cualquier lado sin hacerle caso) las localicé de nuevo, y en ellas venía en la caja la referencia a
ALZO ZERO, lo que parecía ser un reglamento para las miniaturas de ITALERI. En fín, comencé a recabar información acerca de ello, y encontré la página web, en italiano y en inglés, donde se puede descargar el reglamento y demás utilidades en PDF. Además en un número de
Wargames Illustrated (nº 209 de febrero de 2005) se hacía referencia a estas reglas, que son de tipo escaramuza, a escala 1:1. Todo ello ha hecho que me interesase por él y lo descargara. Las posibilidades son bastante interesantes. No se trata de un juego largo, ya que al ser de escala pelotón, con pocas minis y unos cuantos vehículos se puede hacer una buena partidilla. Lo curioso del asunto es que
¡¡la iniciativa se juega a base de cartas!! con una serie de números y signos que representan las diferentes órdenes que se dan a las unidades y la prioridad. Por lo demás, no he encontrado grandes desatinos. También se juega con dado de 10 caras y tiene contemplad la moral de las unidades y su cohesión.
La verdad es que cuando vi el tema de las cartas, que quedé un poco "erizado", pero si se le da una oportunidad, no es mal reglamento. Me está gustando el planteamiento y para pasar un ratillo entretenido no está mal. Se le puede tener en cuenta para hacer alguna cosa. Además lo de las cartas es solo para establecer las iniciativas o el orden de actuación de las unidades de los distintos bandos. No está mal. A su favor, un sistema sencillo y con pocas minis, muy jugable. En su contra, escasa difusión y que el sistema no permite tener tropas escondidas (hmmmm...)
Bueno, lo probaré a ver que pasa.
Un saludo a todos.
Comentarios
Un saludo.
Me lo vas a tener que pasar el reglamento (y el rapid fire) a ver si de una vez acabamos de completar "Incursión"
Es una visión interesante, desde la perspectiva de la escaramuza y a nivel de pelotones. No está del todo mal y la verdad es que se puede probar con pocas miniaturas, de plástico a 1/72 que son económicas y están bien. Lo encuentro un reglamento para una desenfadada tarde, una partidilla de un par de horas y aire, a otra cosa. Interesante. Ya me dirás qué te parece si te lo descargas. Por otro lado, RAPID FIRE es un reglamento peculiar, ya que el planteamiento de unidades es, a mi entender, un poco sobredimensionado (1 miniatura representa más o menos 12 o 15 soldados, y un vehículo a 5), sin embargo, cuando desarrollan el reglamento, parece más bien a nivel de escaramuza. Te lo llevaré el próximo día que nos veamos y opinas tú.Creo que tiene cosas que podíamos aplicar a Incursión