
Entre los escenarios que hay por ahí en torno a Ambush Alley, está Bashing around Basra, una mini-campaña de tres escenarios concatenados en los que están implicadas tropas británicas en el entrono de la ciudad de Basora. Se tratan de escenarios muy interesantes y el primero de ellos se podría resumir de la siguiente manera. La escuadra del escenario tiene como misión prioritaria interceptar un almacén de armas destinadas a la milicia, cuando de repente son disparados por fuego de mortero. Naturalmente, su misión original se pospone hasta neutralizar la amenaza, y entonces comienza el juego...
En el escenario se propone un máximo de 8 turnos para realizar la misión, que consiste en neutralizar todos los Hot Spots, puntos de llegada de los refuerzos para los insurgentes, para interpretar así que se han acabado las posibilidades para el ojeador de localizar a las tropas regulares. Por su parte, los insurgentes cuentan con la baza de poder pedir fuego de mortero. Para ello deben tener un líder con linea de visión a una unidad regular. Ese turno no realiza acción alguna, pero pide un ataque, cayéndoles a los regulares un granadazo de 3d8, lo que les puede causar mucha pupa.
Este pasado fin de semana, nos juntamos Jose y yo para probarlo. Como no tengo por ahora británicos de este período (¡No puedo tenerlo todo!), empleé mis norteamericanos sin problema alguno, ya que el este escenario puede encajar perfectamente en cualquier momento. En esta ocasión preferí llevar yo a los insurgentes, a ver si les podía dar caña a los regulares de forma eficaz, mientras que Jose se disponía a eliminar mis puntos de entrada con tres Fireteam, un equipo de ametralladora y otro de francotiradores.
Pasamos de la cortapisa de los ocho turnos. "Si quieres los Hot Spots, ven a por ellos, chaval", le dije. Quedamos en que tenía que conseguir el objetivo sin límite de turnos, o bien fracasar por bajas. Un pelín más real, en mi opinión, aunque tratar el tema "real" en este juego me da un poco de respeto...

Y así empezamos. Jose movió un primer Fireteam, declarando un primer movimiento con posterior disparo a uno de mis grupos que le apuntaba con sus AK-47 desde lo alto de un edificio al otro lado de la calle. Su movimiento provocaba mi primera interrupción, por la cual trataría de frenar su avance de inmediato. Sin embargo su reacción fue inmediata, disparando él primero, dejando dos milicianos muertos. No obstante las bajas sufridas, la unidad insurgente aguantó el tipo, devolviendo el fuego con más mala intención que pericia, ya que no causó baja alguna entre los regulares.
Al haber activado esta unidad insurgente, los regulares tenían luz verde para avanzar sin ser estorbados por el momento. Así, uno de los Fireteam bordeaba la Mezquita para buscar una vía segura para neutralizar el primero de los HS insurgentes, mientras que los demás completaban sus primeros movimientos, posicionándose el equipo de tiradores selectos y el de ametralladoras para tomar cada uno un edificio para el próximo turno.
En los siguientes turnos, la nariz de un confiado Fireteam asomaba por el minarete de la mezquita, con intenciones de eliminar a mis insurgentes que protegían la entrada de refuerzos. Yo interrumpía abriendo fuego graneado sobre ellos, y esta vez con un éxito más que satisfactorio. Dos regulares caían bajo las balas de mis AK. Pronto sabríamos si había sido todo lo eficaz que yo deseaba. Por lo pronto, el primer intento de tomar un HS se saldaba con un preocupante frenazo.
Mientras tanto, los equipos de tiradores y ametralladoras limpiaban los edificios que quería tomar y se posicionaban para pasar en turnos posteriores a quedar en Overwatch (vigilancia) en dos arcos de tiro muy apropiados para ofrecer cobertura a los compañeros que trataban de cumplir el objetivo.

Así pasaron los turnos y las bajas del primer equipo regular resultaron pésimas. Los dos soldados heridos fallecían minutos después debido a las graves heridas. Allah hu akbar!!, gritaban los milicianos. Sin embargo, la alegría duraría poco, ya que a pesar de recibir refuerzos, estos llegaban sin orden ni concierto, desprovistos de líderes, lo cual dificultaba su coordinación. En los subsecuentes turnos se vió lo eficaz de una posición elevada con una unidad en Overwatch. Mis intentos de neutralizar las acciones de los equipos regulares se veían frenadas por la acción de estos dos grupos, sobre todo el de tiradores, que eliminaban eficazmente a mis líderes, dejándome en más de una ocasión con grupos que, si bien resistían, veían muy limitada su capacidad operativa.


Los regulares se iban aproximando a mis HS más próximos a su zona de despliegue, llegando incluso a tomar el primero de ellos sin que yo pudiese hacer realmente nada. Una petición de fuego de mortero contra una de las unidades insurgentes quedó en nada. Los disparos de granada no dieron en el blanco en absoluto...

Mientras esto sucedía, el progreso del otro fireteam para conseguir el toro HS se veía dificultado por la entrada de refuerzos, que poco a poco iban poniendo en jaque a los regulares, intentando rodearles y escapando de la temible acción de las unidades en overwatch.

Lamentablemente, en esta ocasión tuvimos tiempo tasado y tuvimos que dejar la batalla inconclusa por esta vez. Sin embargo los turnos jugados nos dieron varias claves interesantes. En primer lugar, que las unidades en vigilancia, bien posicionadas, son de una utilidad muy apreciable. En segundo lugar, que los insurgentes no son solamente morralla, o carne de cañón, aunque caigan muchos. Bien usados, retirándose a tiempo y buscando gran potencia de fuego, pueden hacer la puñeta, y bien, a los regulares. En fin. Muy interesante escenario. Creo que lo repetiremos, con más tiempo, naturalmente, y quizá añadiendo alguna pequeña idea que tengo en mente respecto a la localización del equipo de mortero. Espero poder volver a jugar pronto. La verdad es que me divertí bastante con los insurgentes estos...
Comentarios
Una pregunta, cómo hacéis para representar el movimiento dentro de los edificios?
Respecto a los edificios, una vez que entra una unidad, considero que ocupa la posición que desee, en caso de tener varias plantas, o la más ventajosa en caso de ser una planta (normalmente la parte superior).
Si es un edificio pequeño, entran y ocupan. Si se trata de un edificio grande, o de varias plantas, en un turno entran y al siguiente toman la posición. Es una regla casera, similar a lo que empleamos en nuestro sistema de juego habitual, pero con la que pretendo reflejar la dificultad para ocupar edificios grandes.
Para abandonarlos, igual. En uno pequeño considero que pueden abandonarlo en el mismo turno, siempre avanzando en modo cauteloso (6 pulgadas). Sin embargo, para desalojar uno grande gastan un turno para salir, para poder mover en el turno siguiente en cualquier modalidad de desplazamiento, cauto o rápido.
Si ves las fotos, he puesto edificios pequeños y grandes, cada uno con sus características.
Además, considero que se entra por las puertas, ventanas bajas o brechas, en definitiva por los accesos obvios. En Force on Force plantean que el acceso se realiza por cualquier parte (¿¿??) y,pese a lo que argumentan, prefiero darle un tono más real.
Lo que no sabría decirte es si los ingleses las están utilizando en Irak.
Por cierto muy instructivo el blog. ;)
Realmente en Ambush Alley (que se centra en el combate entre regulares e insurgentes) no contempla en modo alguno cómo entrar en los edificios. Sin embargo, en su hermano mayor, Force on Force (que ya trata enfrentamientos entre tropas regulares) sí que habla de entrar por cualquier lado, argumentando que puede haber huecos, ruinas, agujeros, normales en una zona de guerra, pero que yo considero que no tiene porque ser así.
Por ello, antes de una batallita establezco qué características tiene cada edificio, para luego evitar sorpresas.
Son reglas caseras, lógicas por otro lado, que intentan dar un poco más de realismo a las simulaciones.
¡Joé, qué friki!
Aunque alguna vez nos hemos dado cuenta demasiado tarde de que al colocar la escenografía el acceso a algún edificio era imposible... o se nos había olvidado ponerle algún acceso al imprimirlo!!!