Ir al contenido principal

¡¡Traslado!!

Todos los que estamos en este mundillo tenemos un día al que, de un modo u otro, tememos llegar. Hace no mucho le sucedía a mi compañero de blog, Hetairoi, y ahora me ha llegado el turno a mi. Me mudo. Me cambio de casa. Me traslado. Evidentemente será para mejor, pero el trastorno no me lo quita nadie. La consecuente mudanza es lo que más temo, y sobre todo el transporte y almacenaje de mis más preciados bienes, mis miniaturas. Ya estoy calentándome la cabeza sobre cómo lo haré, donde meteré todos mis soldados y, sobre todo, donde los dejaré a buen recaudo, lejos de obreros, polvo, posibles golpes, etc... Quizá lo más duro será no verlos todos los días, ahí quietecitos ellos tras el cristal de mi vitrina, pero eso si, amenazadores con sus rifles apuntando, con sus lanzas listas para atacar, preparados para una carga de caballería o para una aplastante acción mis elefantes. Saberlos encerrados en cajas, a merced de un mal golpe o un achuchón inintencionado... ¡¡Iiiiiighhh! ¡¡Se me ponen los pelos como escarpias!!

Por otro lado, están los libros, más robustos y más numerosos. Mucho más numerosos y muchísimo más robustos. Llenar las cajas y, sobre todo, transportarlas, promete ser tarea interesante. Es en estos momentos en los que uno se plantea el tema de que quien dijo eso de que el saber no ocupa lugar o una de dos, o tenía una inmensa biblioteca o, la verdad, no sabía mucho, porque si que ocupa. ¡Vaya si ocupa!

En fin. Toca ahora una etapa de trastorno, en la que no se si podré poner demasiadas entradas, ya que tendré un tanto limitado el acceso a la red, y naturalmente, tendré complicado el pintar cosas o hacer algo al menos durante una temporadilla, que espero sea corta. No obstante, me dejaré algo para subsistir estos meses e intentar aunque sea pintar un poquillo. ¡¡Uuuff, vaya lío me espera!!

Comentarios

Obrero de la mudanza ha dicho que…
Felicidades por el blog, y solo un consejo. Los libros en cajas pequeñas, sino lo vas a flipar xD
Hetairoi ha dicho que…
Madre mía... En fin, mucha paciencia y moral. Como ya te han comentado, los libros en cajas pequeñas, que si no te partes la espalda o tienes que volver a hacer las cajas en el último momento.

Yo si fuese tú me preparaba un "kit de emergencia"... una caja con pinturas, imprimación y algunas minis. Para ir tirando.

Mucho ánimo!!
Pedro ha dicho que…
Gracias por el consejillo de las cajas. de todos modos ya lo estoy flipando. La de trastos que acumula uno...

Lo del kit, Hetairoi, ya lo he tenido en cuenta. Me estoy reservando una maletita con pinturas y pinceles, ademas de unas minis en plástico, para ir tirando...
Hetairoi ha dicho que…
Y aunque duela, ya sabes lo que hay que hacer cuando encuentres esas figuras que llevas años sin pintar, o ese ejército con el que hace décadas que no juegas...

(escena final de "Indiana Jones and the Raiders of the Lost Ark")
Pedro ha dicho que…
¡¡Dios!! ¡¡Si es que estoy meneando las cajitas de 1/72 de siempre y me salen proyectos como churros!! Justo ahora. He encontrado unos norteamericanos de la Segunda Guerra Mundial de Hasegawa que me vendrían de perlas para FoF. Yo que sé. Los empaquetaré y luego ya saldrán...
JoseVi ha dicho que…
Que moral Dios, para trasladar todo eso XD.

Yo de trastos... XD bueno no muchos. Soy ordenado la verdad, pero en mi habitacion tengo las armas de aikido, kimono de aikido, karategi de karate, el equipo de esgrima bajo la cama... Una daga del siglo XIX escondida. Si un cuartel general XD, sin contar algunos libros.

Muy interesantes los blogs, no sabia cual comentar.

Mi pasión por la historia viene por una ligera aficion epica y no solo de leer sino de escribir algunas humildes lineas XD.

Pasate por mi vida mi ventura, mi diario de batalla es Trazos de espada XD.

Saludos compañero de armas, nos vemos pronto.
Anónimo ha dicho que…
Cuidado con las figuras, y si necesitas ayuda no dudes en llamarme. Solo puedo los domingos MANOLO
Pedro ha dicho que…
Hombre, cuanto bueno por aquí. ¡Mi amigo JoseVi!¡Qué alegría! Me pasaré por tu blog a ver que tienes por ahí. Saludos, conmiliton, compañero de armas.
Pedro ha dicho que…
Muchas gracias , Manolo, por tu ofrecimiento. Las miniaturas es lo que más me preocupa. Van con todo el cuidado del mundo. ¡¡Madre, la que se me viene encima!!
Falco ha dicho que…
Hola, el traslado cuesta (te lo digo yo), pero luego la recompensa es disfrutar colocando libros y reposicionando tus ejércitos. Paciencia, y no dudes en llamarnos para echaros una mano.
Judith ha dicho que…
Hola Perico.
No te preocupes, ya verás como todo sale bien y ninguna de tus maquetas sufre daño alguno.
Y como dice Falco, piensa en lo emocionante que será colocar todas las cosas en su sitio: la biblioteca. Con el espacio suficiente para todo, incluidas, como no (y en un lugar de honor) tus maquetas y con un nuevo ropero para el equipo de esgrima: caretas, espadas...y todo lo demás.
jfepiriz ha dicho que…
Hola Pedro, paciencia amigo, sola te queda paciencia.
Como se de la distancia que nos separa no puedo echarte una mano, pero aquí me tienes por si tu traslado es a la capital.

Entradas populares de este blog

Romanos imperiales y últimos encargos

Tras el verano, entre encargos de pintura y vacaciones, decidí darme un poco el gusto de pintar por deleite, por el mero hecho de pintar, vaya, y me decidí por una caja de romanos imperiales de Warlord  que tenía aparcada desde hace algún tiempo, también a raíz de releer nuevamente las apasionantes historias de Simon Scarrow sobre el Optio Cato y el Centurión Macro. La verdad es que hacía ya mucho que no pintaba miniaturas por encima de los 15 mm y estaba necesitado de un poco de aire nuevo, así que me dediqué a ellas. Las miniaturas son en 28 mm., en plástico, con un precio muy accesible y con posibilidades de personalizar hasta cierto punto a  las figuras. Tienen gran fuerza y eso se traduce en un resultado realmente vibrante. Las he acabado montando en peanas individuales para formar una unidad de Warhammer Ancient Battles, que queda realmente bien. Aquí os dejo unas fotos del resultado: La figura del Cornicen , que sirve para transmitir las órdenes a la unidad en...

Heraclea, o cómo hacer una cazuela de un casco romano

Al fin el informe de la batalla de Heraclea en la cual, y como venimos comentando en las anteriores entradas de este blog, se enfrentaron los romanos y sus aliados con los epirotas de Pirro en el 280 a.C. El enfrentamiento tenía visos de resultar altamente colorista y variado, ya que el compendio de tropas implicadas resultaba muy variopinto. Por un lado teníamos a los romanos y latinos, con el clásico sistema en tres líneas (o cuatro si contamos con la vanguardia de velites o infantería ligera), compuesta de hastati, principes y triarii, mas dos alas de caballería. En el lado de los epirotas, la variedad era mucho más palpable. El cuerpo principal del ejército lo componía una espectacular falange, con 6 unidades, flanqueada a ambos lados por hoplitas mercenarios griegos y hoplitas italiotas. Como infantería auxiliar contaban con cuatro unidades de thureoforoi , infantería medio ligera armada en la realidad con un thureos (de ahí el nombre), un escudo ovalado ligero, similar al scu...

Lutter 1626. ¡¡¡La que me cayó encima!!!

El pasado sábado 22 de noviembre celebramos en el club la simulación de la batalla de Lutter (1626), como vimos en una entrada anterior . Se trata de un período no demasiado explotado en el club. Sin embargo, la Guerra de los Treinta años puede volver a aparecer próximamente entre nuestras batallas, ya que nos dejó un sabor de boca bastante bueno. Bonitas miniaturas, fuertes unidades y caballería muy versátil hacen de este conflicto atractivo para representarlo aquí. En lo tocante a la batalla, en esta ocasión, me tocó en suerte ir con los daneses, con el a priori bando perdedor, o al menos el que en principio peor lo tenía. La cuestión es que el plan inicial me situaba a mí a cargo de las tropas de Fuchs, en el ala derecha de nuestro despliegue, cerca de una población, Nauen, ocupada por nuestras tropas, con un regimiento de escoceses (en la foto) y una batería pesada defendiéndola. La idea inicial era establecer una linea entre esta población y el bosque que quedaba a mi derecha, do...