
Hacía ya un tiempo que no escribía nada de batallas y no es que no hayamos jugado, que si lo hemos hecho. La cuestión es que lo que hemos venido jugando hasta ahora, y tras la batalla de Arsuf, ha sido referente a la campaña que traemos entre manos de la Guerra de los Siete Años. Dicha campaña se encuentra ahora mismo en un momento álgido y peliagudo, y creo que mis compañeros estarán de acuerdo conmigo en que es mejor guardar silencio, contener la respiración y no decir nada hasta que acabemos con ella...
Sin embargo, el pasado domingo 16 de marzo, y para darnos un respiro de la tensión de la campaña, nos juntamos para hacer una batalla del Renacimiento: Pavía 1525.
Sólo puedo decir dos cosas, para empezar, acerca del resultado de la batalla, y si estoy equivocado que me corrijan los implicados:
1· !Bravo por el diseñador del escenario¡.Enhorabuena, Frank, por el escenario tan apasionante que nos ofreciste. Una batalla realmente difícil que, sin embargo, supiste llevar estupendamente para mantener en todo momento la tensión en los tres frentes que preparaste. Muy bien orquestadas todas las incidencias y azares de la batalla. Creo que fue todo muy equitativo. Para ambos bandos tenías sorpresas y desventajas. Lo pasamos realmente bien, y creo que es un muy buen elogio éste para aquel que dedica su esfuerzo a preparar una batalla y hace de árbitro.
2· ¡Bravo por los combatientes! Creo que fue buena batalla, con movimientos de tropas correctos por los dos lados, con acción en todos los frentes, donde no hubo lugar para aburrirse. En los tres frentes que se desplegaron hubo combate valiente, con serias posibilidades por ambos bandos. Pienso que todos nos batimos bravamente, dejándonos el pellejo en todos los combates, que se extendieron en todas partes: En torno al castillo de Mirabello, entre los suizos y las tropas imperiales de Frundsberg, entre los imperiales y la Banda Negra, los lansquenetes renegados , o entre las tropas de Leyva que hicieron una audaz salida desde Pavía y los Franceses de Montmorency que ponía sitio a la ciudad. En fin, creo que estuvimos a la altura desde todos los frentes y eso me satisface enormemente.
Jose me comentaba a la vuelta a casa que, de todas las batallas que hemos jugado últimamente, ésta ha sido de lo mejor, junto a la de Montjuic, y que de hacer un ranking de las 5 mejores batallas del año, ésta tendría muchos boletos para colarse entre esos primeros puestos.
Bueno, lo próximo que postearé será el informe de batalla y algunas fotos. Aunque perdí (nuevamente, sig!) aún me dura el buen gusto. Disfruté de verdad. ¡Buen combate, si Señor!
Sin embargo, el pasado domingo 16 de marzo, y para darnos un respiro de la tensión de la campaña, nos juntamos para hacer una batalla del Renacimiento: Pavía 1525.
Sólo puedo decir dos cosas, para empezar, acerca del resultado de la batalla, y si estoy equivocado que me corrijan los implicados:
1· !Bravo por el diseñador del escenario¡.Enhorabuena, Frank, por el escenario tan apasionante que nos ofreciste. Una batalla realmente difícil que, sin embargo, supiste llevar estupendamente para mantener en todo momento la tensión en los tres frentes que preparaste. Muy bien orquestadas todas las incidencias y azares de la batalla. Creo que fue todo muy equitativo. Para ambos bandos tenías sorpresas y desventajas. Lo pasamos realmente bien, y creo que es un muy buen elogio éste para aquel que dedica su esfuerzo a preparar una batalla y hace de árbitro.
2· ¡Bravo por los combatientes! Creo que fue buena batalla, con movimientos de tropas correctos por los dos lados, con acción en todos los frentes, donde no hubo lugar para aburrirse. En los tres frentes que se desplegaron hubo combate valiente, con serias posibilidades por ambos bandos. Pienso que todos nos batimos bravamente, dejándonos el pellejo en todos los combates, que se extendieron en todas partes: En torno al castillo de Mirabello, entre los suizos y las tropas imperiales de Frundsberg, entre los imperiales y la Banda Negra, los lansquenetes renegados , o entre las tropas de Leyva que hicieron una audaz salida desde Pavía y los Franceses de Montmorency que ponía sitio a la ciudad. En fin, creo que estuvimos a la altura desde todos los frentes y eso me satisface enormemente.
Jose me comentaba a la vuelta a casa que, de todas las batallas que hemos jugado últimamente, ésta ha sido de lo mejor, junto a la de Montjuic, y que de hacer un ranking de las 5 mejores batallas del año, ésta tendría muchos boletos para colarse entre esos primeros puestos.
Bueno, lo próximo que postearé será el informe de batalla y algunas fotos. Aunque perdí (nuevamente, sig!) aún me dura el buen gusto. Disfruté de verdad. ¡Buen combate, si Señor!
Comentarios
Efectivamente el escenario diseñado por Frank fue de ovación puestos todos en pie y aclamación perpetua.
Lo mejor de todo es que a pesar de la tensión y duración no hubo malos rollos.