
Este pasado viernes por la tarde nos reunimos Frank, Vicente y yo mismo para probar un juego de combates aereos de la Primera Guerra Mundial llamado Wings of War, ya que resulta que los tres disponíamos de alguna que otra miniatura y conocíamos el reglamento, pero aún no lo habíamos probado en serio. El resultado del playtesting fue de lo más satisfactorio, ya que los tres quedamos bastante convencidos de que es posible pasar una tarde entretenida con este juego, así como sacarle más partido.
No tiene una gran dificultad el sistema de juego (se puede aprender y comenzar a jugar en una misma tarde) y tiene el aliciente del coleccionismo de las miniaturas, con un acabado digno y un precio asequible, teniendo en cuenta que ya vienen pintadas y listas para jugar. Será cuestión de volver a jugarlo y probar de hacer algún escenario...

Por el momento cuento con una colección de aviones en la que constan:
No tiene una gran dificultad el sistema de juego (se puede aprender y comenzar a jugar en una misma tarde) y tiene el aliciente del coleccionismo de las miniaturas, con un acabado digno y un precio asequible, teniendo en cuenta que ya vienen pintadas y listas para jugar. Será cuestión de volver a jugarlo y probar de hacer algún escenario...

Por el momento cuento con una colección de aviones en la que constan:
- Dos cazas británicos Sopwith Camel (uno de ellos me lo he personalizado para que no haya otro igual).
- Un bombardero británico biplaza D.H.4.
- Dos cazas Spad XIII, uno con los colores italianos y otro americano.
- Tres cazas alemanes Albatros D.Va y un Albatros D.III
- Un Fokker Dr.I Triplano,como el del famoso Barón Rojo pero con otros colores. El Rojo lo tiene Vicente, así que no puede faltar, je, je...
- Dos Fokker D.VII, uno blanco (el de Hermann Göering) y otro en colores rojo y azul
- Y por último un biplaza de observación alemán UFAG, muy chulo, la verdad


Ciertamente se trata de un sencillo reglamento muy jugable y que puede proporcionar ratos de entretenimiento muy interesantes. A grandes rasgos, las maniobras de los aviones se llevan a cabo mediante cartas que se posicionan delante de la base del avión y describen su trayectoria. Los daños se contabilizan hasta que provocan la destrucción del aparato, habiendo disparos a corta y larga distancia. La verdad es que es bastante entretenido y me recuerda a un juego de tablero que tengo que se llama Blue Max, de Diseños Orbitales, en la misma tónica.
La verdad es que ya hemos dado un primer paso con este tema y parece que no va a ser la última vez que hagamos volar nuestros biplanos por los cielos del club. Por el momento, voy a ver si voy engrosando mi colección de aviones, porque la verdad es que las miniaturas son muy bonitas y vistosas.
¡Ah!, Cambiando de época y conflicto, ya estoy pintando escenografía para Ambush Alley, así como este fin de semana me he agarrado a pintar insurgentes. Ahí va una muestra de las edificaciones:

Espero ponerlo a funcionar pronto, ya que también promete estar interesante.
Hasta la próxima.
Comentarios
Por cierto, tienes el aeródromo bastante completito... ;-)
Tengo la caja Burning Drachen con los grandes globos de observación.
Aunque pensándolo bien, tendría que fabricarme uno en 3D.
Ya os lo enseñaré.