
El pasado 25 y 26 de abril se celebró nuevamente la recreación histórica de la Batalla de Almansa, en dicha localidad manchega. Este año no se conmemoraba nada especial, ya que la verdadera celebración fue hace dos años, celebrando el trescientos aniversario. Sin embargo la llamada ha sido todo un éxito de participación, asistiendo al evento una gran cantidad de reenactors (término anglosajón que podríamos asimilar como recreadores) de un puñado de paises, entre ellos, España, representando unidades de la época.
Así teníamos a los anfitriones, el Tercio de Morados Viejos, de Almansa; o el grupo histórico Milicias Valencianas de Joseph Marco "El Penjadet" de Valencia, con sus uniformes pardos. También estaban la gente del Regimiento La Couronne, que creo que son también de Almansa o los catalanes del Regimiento de la Diputación de la Generalitat.
Italianos vinieron un montón, con vistosos uniformes y artillería, sencillamente espectacular. Incluso venían representando a granaderos prusianos, con sus mitras incluídas, algo digno de ver.
Habían también ingleses, que representaban diversas unidades de caballería e infantería, así como franceses, representando igualmente a unidades de infantería y dragones.
El ambiente era inmejorable, estupendo para pasar el día entre casacas, tricornios y, si te cansabas, alguna que otra cervecita. La música también tuvo su aparición, con la representación de bailes de época, algo que si bien es poco bélico, también tuvo su encanto.

Creo que Almansa, gracias a la labor que está llevando a cabo la Asociación Cultural 1707 Almansa Histórica se está convirtiendo en un referente a nivel nacional e internacional para la recreación histórica, y eso me llena de orgullo ya que al margen de cualquier consideración política absurda, el acontecimiento reune pacíficamente a multitud de personas que están interesadas por la historia, por la historia viva. Y éso es difícil de ver en nuestro territorio nacional, lo cual es muy positivo, en mi opinión.
Desde aquí, mucho ánimo para continuar con estas actividades, que espero que se reanuden pronto, como las jornadas del año pasado de recreación histórica en las que se dieron cita diversos grupo de recreación de diferentes épocas, un espectáculo que espero volver a ver pronto.
Os dejo el link del blog de esta asociación, donde se pueden ver las novedades de sus actividades: http://asociacion1707.blogspot.com/.
¡¡Ánimo Herminio, y que cuatro gotas no nos joroben!!


Habían también ingleses, que representaban diversas unidades de caballería e infantería, así como franceses, representando igualmente a unidades de infantería y dragones.


Creo que Almansa, gracias a la labor que está llevando a cabo la Asociación Cultural 1707 Almansa Histórica se está convirtiendo en un referente a nivel nacional e internacional para la recreación histórica, y eso me llena de orgullo ya que al margen de cualquier consideración política absurda, el acontecimiento reune pacíficamente a multitud de personas que están interesadas por la historia, por la historia viva. Y éso es difícil de ver en nuestro territorio nacional, lo cual es muy positivo, en mi opinión.

Os dejo el link del blog de esta asociación, donde se pueden ver las novedades de sus actividades: http://asociacion1707.blogspot.com/.
¡¡Ánimo Herminio, y que cuatro gotas no nos joroben!!
Comentarios
Un saludo.