
No es que me vaya a apuntar a la carrera a la nueva moda del plástico en 28mm, pero es que hay piezas espectaculares, como son estos romanos de los que apuntaba algo en la anterior entrada, que son de buena factura y calidad.
Las figuras de Warlord no presentan apenas rebabas y las líneas de molde se eliminan con mucha facilidad. Es un buen producto, agradecido de pintar. Las variantes de posturas no son excesivas, las lógicas de una formación de ese tipo: dos posturas con el Gladius y otras dos con el Pilum. Sin embargo, las cabezas son intercambiables, destacando que al Cornicen o al Signifer se le puede poner una cabeza con una máscara plateada. El centurión puede ir con la vara de vid o con el Gladius. Además, se acompañan de un par de parmae o escudos redondos, destinados a los oficiales, cornetas y portaestandartes, que no pueden acarrear con el pesado scutum.
Otra cosa interesante es que vienen con unos transfers para los escudos de Little Big Men, de reconocida calidad, que dan muy buen resultado.
Otra cosa interesante es que vienen con unos transfers para los escudos de Little Big Men, de reconocida calidad, que dan muy buen resultado.
Lo único que lamento es que hayan comenzado la gama por los romanos altoimperiales, pero sólo es por motivos personales. Los tengo muy trillados a estos romanos de escudo cuadrado y lorica segmentata. Sabeis mi predilección por los romanos republicanos y, sobre todo por los bajoimperiales del siglo IV-V. No obstante, son muy buenas piezas para un diorama. Hmmmm, no sé, quizá haga uno con ellos. Ya veremos.
Os dejo una foto de la unidad conforme la tienen en su página web:

Comentarios
Como siempre, realmente bonitas.
Ya tengo yo ganas de ver una viñeta o dioramas tuyo.