Desde que comenzó el lío del traslado he ido sacando espacio y tiempo para poder ir haciendo alguna cosilla. Si bien ya os enseñé los barcos que había pintado ahora querría mostraros en lo que he estado pasando los ratillos que he tenido para pintar.
En primer lugar, aproveché para rematar una unidad más de falangistas de Essex que tenía sin pintar. Concretamente son unos hispapistas, que he pintado como escudos plateados, para formar parte de un futuro ejército seléucida. El modelo lo vi en uno de los últimos números de Ancient Warfare . Me gustó y los pinté así. Ahí van unas vistas de los hispapistas (¡Toma el verso!)


Con ello tengo ya cuatro unidades de falangistas, en torno a 5.000 o 6.500 infantes, según se cuenta la escala, a 1=80 o a 1=100. Ya comienza eso a ser un núcleo para un futuro ejercito pírrico, ptolemáico o seléucida...

Por otro lado, también he retomado el tema de bajo imperio. Recientemente recibí unas minis de Old Glory que, si bien resultan un poco más bastas que las de ATF, tienen a mi modo de ver un equipamiento más aproximado a la idea que tengo hecha de los infantes del Bajo Imperio Romano: Cascos de tipo Spangenhelm, pañuelo al cuello y cota de malla. Son un pelo más bajitos que ATF, pero perfectamente compatibles. No sucede lo mismo con los infantes de Essex, que resultan más pequeñitos y combinarlos no es buena idea, pese a que tengan un equipamiento de lo más correcto.
Aquí están los legionarios de Old Glory, pintados como los Lanciarii, quienes junto a los Mattiaci sucumbieron en Adrianópolis:


Os pongo esta foto para que se vea la compatibilidad de ambas marcas. ¡¡Ya van cuatro legiones, esto marcha!!

En estos momentos, estoy pintando dos unidades de caballería media de Essex (bastante correctas las minis), varios oficiales y una placa de comandante en jefe. Pese a que no la tengo aún acabada, no puedo más que mostraros cómo va. Creo que se me quedará un Juliano de lo más interesante...

Así que en estas estamos. Voy a ver si estos primeros meses les pego un meneo a los romanos tardíos y los godos (que habrá que liarse a pintar), ya que me gustaría poder hacer la Batalla de Estrasburgo para antes del verano. Menos mal que cuento con mi amiguete Jose, que también está pintando alguna cosilla...
Por otro lado, se ve que me he portado bien este año y los Reyes me han abrumado a regalos:

Un librico para mantenerse al tanto de la Batalla de Almansa. Muuuuy interesante...

Otro librico:Azincourt. El maestro de las descripciones de batallas Bernard Cornwell nos llevará a la Guerra de los Cien Años. ¡¡¡Por Dios, que no me pique también el gusanillo!!!

Generation Kill: la miniserie de la Guerra de Irak. ¡¡Para que Ambush Alley no decaiga!!


¡¡Toma ya!! Tampoco podremos despistarnos de la II Guerra Mundial, que lo de la escenografía ya va también...
Madre mía, entre lectura y pintura, aquí tengo faena pá tó el año.
Por cierto, año nuevo, imagen nueva. La verdad es que estaba un pelín cansado de la imagen anterior del blog y la verdad, no tenía mucha gana de trastear con el código para modificar cosas, así que he adaptado una plantilla bastante chula, añadiéndole una cabecera con alguna de mis creaciones. Espero que os guste...
Comentarios
Curiosidades, Azincourt es genial y Generation Kill también me la han traído los reyes.
Por Almansa suelo pasar casi todos los veranos, al pasar por aquellos llanos siempre me imagino las coloridas líneas de infantería.
Feliz Año Nuevo!