El ejército cartaginés se enfrenta al reto de derrotar a los romanos y correr en refuerzo de Aníbal en Italia. Asdrúbal cuenta con unas tropas de dispar origen, con veteranos cartagineses y libios junto a jinetes numidas, honderos baleares, elefantes y los duros mercenarios de las tribus ibéricas.
En el lado contrario, Escipión tiene a su cargo un ejército consular compuesto por dos legiones reforzadas y sus aliados latinos, junto a algunos mercenarios iberos que apuestan por la loba romana.
En un escenario sustancialmente igualado, la victoria o la derrota supondrá el afianzamiento de los romanos en la Península Ibérica o el paso de los cartagineses en auxilio de Aníbal, lo que podría dar un giro al conflicto que posteriormente se conocería como las "Guerras Púnicas...
Pronto sabremos el desenlace.
Comentarios
O bien les daba por volverse fanáticos y cargar lo que se les pusiera por delante
o bien recoger al jefe caído y abandonar el campo de batalla para enterrarle como se merecía.
Creo que podríamos reflejar eso de la siguiente manera.
Una de las unidades pesadas de las tropas iberas (sin importar el lado sea cartagines o romano) lleva integrada al jefe ibero. Si quiere el árbitro puede dar +1 de moral solo a los iberos como si fuera un general exclusivo de estos.
En caso de morir dicha unidad por disparos o por C/C el resto de unidades iberas tiran un test de moral.
1, 2, y 3: Cogen las de Villadiego
4, 5, 6: No les pasa nada. Siguen en la batalla.
7,8,9 10: Se fanatizan. Ya no disparan proyectiles, sólo buscan cargar contra la unidad más proxima. No necesitan el test de carga para atacar
¿Qué os parece?
No obstante, para escenarios enmarcados en las guerras de los romanos contra Numancia o los Lusitanos de Viriato lo tendré especialmente presente. Muchísimas gracias por la observación